lunes, 5 de mayo de 2008

VARIEDADES PRINCIPALES DE ACEITUNA DE MESA

* Manzanilla
Fruto pequeño que recuerda a una pequeña manzana. Es la más extendida de las de mesa. Se cultiva en toda Andalucía y algo en Extremadura.
* Gordal
Fruto grande. Bajo contenido en aceite y mucha agua. Andalucía.
* Morona
Similar a la gordal.

lunes, 28 de abril de 2008

DECALOGO DEL ACEITE DE OLIVA

1.-ES EL ÚNICO ACEITE DE OLIVA NATURAL, QUE SE OBTIENE POR PROCEDIMIENTOS EXCLUSIVAMENTE MECÁNICOS.

2.-ES EL ACEITE QUE MÁS VITAMINAS APORTA: E, A y D.

3.-ES EL MÁS SANO, SALUDABLE Y DE MÁS FÁCIL DIGESTIÓN.

4.-AL SER NATURAL, ES UN PRODUCTO NUTRITIVO Y NO ENGORDA.

5.-AL PODERSE REUTILIZAR MÁS VECES ES MÁS ECONÓMICO.

6.-ES EL QUE MEJOR SABOR DA A SALSAS, ENSALADAS Y GUISOS.

7.-AL PODER ALCANZAR TEMPERATURAS SUPERIORES A 180º C, SE FRÍEN MEJOR LOS ALIMENTOS.

8.-AL CONTENER ÁCIDO OLEICO, EN CRUDO ES BENEFICIOSO PARA EL CRECIMIENTO ÓSEO Y EL DESARROLLO DEL CEREBRO Y DEL SISTEMA NERVIOSO.

9.-NO PRODUCE COLESTEROL Y ES MAGNÍFICO PARA LAS ENFERMEDADES CIRCULATORIAS Y CARDIOVASCULARES.

10.-ES MUY IMPORTANTE PARA LA PIEL, DEBIDO A SU APORTACIÓN DE VITAMINA E A LA DIETA.

EL ACEITE DE OLIVA ES COMO LOS VINOS

No todos los tipos de aceites de oliva son iguales. al igual que en los vinos, disponen de una complejidad sensorial, tanto aromática como gustativa muy alta. Estas diferencias en el aceite de oliva, dependen de la tierra, la elaboración y la variedad de aceituna empleada en la almazara. Los más avezados gourmets sabrán diferenciar todos los matices de un buen aceite de oliva. La grandeza culinaria del aceite de oliva no es sólo la de cambiar totalmente un plato en cuanto a su presencia, aroma y sabor.
El aceite de oliva, tiene una tradición histórica en España que se remonta a la época de los fenicios. Se cree que fueron ellos los que propagaron el cultivo del olivo por las islas griegas hasta llegar a las costas de España hace más de 3.000 años. El aceite de oliva, ha recorrido un largo camino desde la época en la que los romanos utilizaban el aceite de oliva como medicina, hasta llegar a nuestros días en los que el aceite de oliva lo usan prestigiosos chefs de cocina para elaborar los más refinados platos gourmet o está presente en laboratorios de reputados científicos que nos cuentan el porqué de sus propiedades.